Autoridades investigan a la tripulación de un barco presuntamente implicado en la colisión con la lancha “Bruma”, cuyo paradero permanece incierto tras el accidente en las aguas de Coronel.
Información proporcionada por: BBCL.
La Policía de Investigaciones (PDI) ha tomado declaraciones a los 18 miembros de la tripulación de un barco que podría estar relacionado con el accidente de la lancha “Bruma”, que tuvo lugar frente a la costa de Coronel, en la región del Bío Bío. En este trágico suceso, siete pescadores se encuentran desaparecidos.
De acuerdo con lo informado por Radio Bío Bío, el barco implicado es propiedad de una empresa local, y se han realizado peritajes especializados en San Vicente.
“En este momento, sabemos que el barco se encuentra en San Vicente,” expresó Claudia Urrutia, presidenta de la Asociación Gremial de Bacaladeros del Maule. Indicó además que la embarcación fue escoltada por la Armada y la PDI para ser investigada.
Con respecto a los hallazgos en el mar, Urrutia mencionó que “los pescadores realizaron inmersiones y encontraron una pintura azul junto a restos de la lancha en el lugar del accidente.”
“Nosotros sostenemos con total claridad y responsabilidad, desde nuestra salida de Constitución, que este fue un choque,” afirmó Urrutia, quien aseguró que los hallazgos junto con el nivel de daño de la “Bruma” respaldan esta teoría.
El caso es objeto de dos líneas de investigación: una indagación administrativa por parte de la Armada y una investigación penal liderada por la Fiscalía.

Gobernador Regional se encuentra con las familias afectadas
Frente a la creciente inquietud, el gobernador regional del Maule, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, se trasladó a Constitución para supervisar las operaciones y reunirse con los afectados. La autoridad subrayó que se están utilizando todos los recursos disponibles para acelerar la búsqueda.
“Todos los recursos están en la búsqueda de los pescadores desaparecidos, tanto aéreos como marítimos”, afirmó el gobernador. Además, solicitó a la Capitanía de Puerto de Constitución garantizar actualizaciones más frecuentes para los familiares.
“Pedimos que la información sea más ágil, actualizando a las familias cada hora, ya que están muy nerviosos, lo cual es comprensible”, agregó. La autoridad destacó la preocupación, ya que entre los desaparecidos hay padres, hijos y abuelos.
Las familias han demandado mayor transparencia y un refuerzo en las operaciones de búsqueda. Mientras tanto, la comunidad permanece a la expectativa, deseando recibir noticias sobre el paradero de los tripulantes de la Bruma.

Con Información de www.diarioelcentro.cl