El 15 de febrero, Chile rinde homenaje a los brigadistas forestales que, con coraje y dedicación, se dedican a la prevención y combate de incendios.
Este reconocimiento, que ya lleva 16 años, adquiere una especial importancia en un contexto de temperaturas extremas que han incrementado los incidentes, afectando más de 44 mil hectáreas en la temporada actual.
A pesar del aumento del 8% en los incendios en comparación con el año anterior, la superficie afectada ha disminuido en un 24% gracias a una labor preventiva constante. Durante todo el año, estos profesionales llevan a cabo tareas esenciales, como la creación de cortafuegos y la reducción de material combustible.
Más de 1.200 brigadistas profesionales y 700 brigadistas silvícolas se encargan de proteger el territorio, desde la región del Maule hasta Los Lagos. Para hacer frente a incendios cada vez más complejos, se han conformado brigadas especializadas, incluyendo equipos femeninos y nocturnos, y se han incorporado tecnologías avanzadas, como simuladores con Inteligencia Artificial para mejorar la preparación.

“Chicas del Fuego”: el equipo femenino que desafía los límites en la lucha contra incendios
En la base de la brigada de Arauco en Santa Juana, cada jornada comienza con disciplina y preparación. A las 8:00, un grupo de mujeres se encarga de revisar el equipamiento, seguir protocolos de seguridad y planificar su día según los riesgos presentes. Son las “Chicas del Fuego”, un equipo que no solo está en la línea de fuego, sino que también promueve la inclusión femenina en este trabajo desafiante.
Para Constanza Montes, coordinadora de brigada y voluntaria de bomberos, la seguridad es primordial: “todos creemos que el bosque se puede reforestar, pero una vida no se puede recuperar”. Su formación se basa en este principio, resaltando la importancia del equipo adecuado, que incluye casco, gafas de protección, vestimenta ignífuga, guantes de seguridad y botas con punta de acero.
Históricamente, el combate de incendios ha sido un dominio masculino, pero este equipo busca transformar esta realidad. “Estamos aquí para quedarnos en el mundo forestal“, afirma Montes, mientras Daniela Catril añade que “valoramos mucho nuestro trabajo… venimos a demostrar que sí se puede”.
Además de combatir llamas, el enfoque principal sigue siendo la prevención. “Lo más crucial es la prevención. No hay mejor incendio que el que no ocurre”, recuerda Montes. De esta manera, las “Chicas del Fuego” no solo luchan contra el fuego, sino que también invitan a más mujeres a unirse a esta tarea: “Espero que en el futuro se sumen muchas más mujeres a este rol. Desde aquí se puede hacer una gran contribución”.
Con Información de www.diarioelcentro.cl