El Presidente visitó a «Pepe» Mujica en su hogar en las afueras de Montevideo, donde mantuvo una reunión privada en el contexto de su anunciado retiro de la vida pública por motivos de salud.
Este lunes, el Presidente de la República, Gabriel Boric, se reunió en la casa del expresidente uruguayo, José «Pepe» Mujica, para conversar sobre temas como la integración regional y la justicia social, entre otros.
La visita ocurre después de que Mujica, quien fue presidente de Uruguay de 2010 a 2015, anunciara el 9 de enero su decisión de retirarse de la vida pública y su renuncia a continuar con los tratamientos para combatir el cáncer de esófago que le afecta.
La reunión duró aproximadamente 90 minutos, y al finalizar, el Presidente Boric le obsequió un árbol de olivo, que ambos plantaron en el patio del exmandatario uruguayo.
Luego, ambos ofrecieron una declaración a los medios, en la que Mujica expresó su agradecimiento por la visita del Presidente, enviando un mensaje al pueblo chileno: “Gracias a todos, tanto a quienes apoyan como a quienes no. La democracia es esencia para poder discrepar, no para estar de acuerdo; si así fuera, nos quedaríamos con un rey. La democracia nos otorga la libertad de expresar lo que pensamos. Las sociedades han aprendido, tras mucho sufrimiento, la importancia de respetar opiniones diversas y contar con un marco de diálogo… Lo que nos falta no es dinero; es corazón, compasión, amor por la vida y por los demás”.
Por su parte, el Presidente Gabriel Boric Font resaltó la significancia de su visita a Uruguay, que comenzó con una reunión de trabajo con el actual presidente, Luis Lacalle Pou, para luego reunirse “con mucho cariño, admiración y respeto” con «Pepe» Mujica y Lucía Topolansky, quienes representan, tanto para él como para su generación, ideales de convicción, honestidad y la importancia de recordar de dónde vienen y la razón de su lucha política.
El Jefe de Estado también comentó: “Conversar con “Pepe” durante una hora y media, a pesar de su enfermedad, y ver su energía, alegría y deseo de pasar la posta, es realmente conmovedor. Hablar con ellos, al menos para mí, es una fuente de muchas ideas sobre el futuro. A la vez, siento tristeza al saber que se está despidiendo; pero él menciona que no se trata de añorar un pasado que no volverá, sino de cómo enfrentamos el futuro y enfrentamos las amenazas a la democracia que se observan en el mundo, cómo presentamos una alternativa de esperanza y motivación, que no se reduzca a quejas y denuncias, sino que ofrezca un mejor vivir a la gente.”
Las actividades oficiales del Presidente Boric en Uruguay culminarán esta tarde con una reunión con el presidente electo Yamandú Orsi, quien asumirá el cargo el 1 de marzo, sucediendo a Luis Lacalle Pou.
Con Información de www.diarioelpulso.cl