lunes 31 marzo 2025
11.9 C
Santiago

Aviación, emoción y compañerismo: así se vivió el Aeroshow 2025.

El Aeroshow 2025, que tuvo lugar en el aeropuerto de Panguilemo, atrajo a más de 16 mil personas, consolidando a Talca como el centro neurálgico de la aviación civil en Chile.

El Aeroshow 2025, celebrado en el aeropuerto de Panguilemo, se transformó en un hito para la aviación civil chilena. Con la asistencia de más de 16 mil personas y la participación de 200 aeronaves, incluyendo 13 provenientes del extranjero, el evento brilló gracias a sus exhibiciones aéreas, acrobacias y actividades educativas.

A lo largo de los tres días del festival, el aeropuerto contó con servicios de Aduana, Policía Internacional y SAG, facilitando así el arribo directo de aeronaves argentinas y posicionando a Talca como un punto clave para la aviación regional.

blank

El viernes dio inicio al evento con la llegada de aeronaves y una jornada enfocada en instituciones educativas, brindando a los estudiantes del Maule la oportunidad de explorar el mundo de la aviación. La jornada concluyó con una recepción para las tripulaciones, promoviendo el espíritu de camaradería que caracteriza al evento.

El sábado marcó el clímax del festival con la ceremonia de inauguración, presidida por el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, y el presidente del Club Aéreo de Talca, Nathan El Moro. Durante la ceremonia, El Moro resaltó el apoyo de los sectores público y privado al desarrollo de la aviación en la región.

blank

Un evento de primera categoría

Las exhibiciones aéreas fueron el principal atractivo, destacando aeronaves como Cessnas, Piper, Beechcraft y Cirrus. También participaron las Fuerzas Armadas y de Orden con sus helicópteros y aviones de exhibición. No obstante, se notó la ausencia de la Fuerza Aérea de Chile, lo que generó cierta discusión entre los asistentes.

El show acrobático fue protagonizado por pilotos destacados del país, como el RV Team, Team Villarrica y el acróbata Cristian Bolton, el único chileno que ha competido en la Red Bull Air Race. Sus impresionantes maniobras fueron un deleite para el público, que disfrutó de vuelos rasantes y coreografías aéreas espectaculares.

El evento también incluyó un importante componente educativo y empresarial, con la participación de compañías como Airbus, Eagle Copters y ENAER, que presentaron stands y charlas técnicas. Especialistas discutieron sobre temas como psicología aeronáutica, mecánica de vuelo y normativa legal.

La seguridad ocupó un lugar fundamental en la organización, implementando protocolos rigurosos para asegurar una operación segura. Se establecieron zonas de acceso restringido y se creó un sistema de transporte interno para las tripulaciones.

El Aeroshow 2025 dejó una marca indeleble, consolidando a Talca como un referente en el ámbito de la aviación civil en Chile. Con un creciente número de asistentes y el respaldo de autoridades y patrocinadores, el festival promete continuar en su trayectoria de crecimiento, atrayendo a más entusiastas del vuelo.

Fotografías: Simón Blaise / AERO NAVES

blank

Con Información de www.diarioelcentro.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img