Producto de las fuertes lluvias que han azotado la región en las últimas semanas y la inquietud expresada por los vecinos, se llevó a cabo una reunión clave para coordinar acciones sobre el tramo de la Ruta U-40 que está en intervención. El encuentro fue liderado por la delegada presidencial provincial de Osorno, Claudia Pailalef, junto al alcalde de San Juan de la Costa, José Luis Muñoz, y reunió a miembros del concejo municipal de la comuna costera, así como a representantes de Vialidad, Carabineros de Chile, Senapred, Sernageomin, la Dirección Provincial de Educación, entre otros actores importantes.
La reunión se organizó para abordar los problemas de tránsito, seguridad y el deterioro del terreno en el sector La Cumbre, donde actualmente se están mejorando alrededor de 2 kilómetros como parte del proyecto de conservación de la Ruta U-40.
“Este encuentro se enmarca en el proyecto de conservación de la ruta U-40. Se están interviniendo más de 18 km con inversión pública. Llevamos casi dos años con esta intervención, pero en invierno, evidentemente, siempre surgen complicaciones: no solo cortes de ruta, sino también el tránsito y las excavaciones que realizamos”, indicó el alcalde José Luis Muñoz.
Uno de los temas más críticos fue la necesidad de reducir el uso de la ruta por camiones forestales, ya que, sumado a las lluvias y las condiciones del terreno, esto representa un riesgo para la seguridad vial y dificulta el avance de las obras.
En La Cumbre, donde se prevé una intervención de aproximadamente 2 km, ha habido denuncias por problemas de seguridad. En este marco, los participantes hicieron progresos significativos al sugerir medidas sobre el uso de esta ruta, las cuales fueron bien recibidas por las empresas forestales que también la utilizan.
Entre las medidas acordadas se incluye la suspensión temporal del transporte de faenas forestales en el tramo afectado y la implementación de rutas alternativas para el transporte menor, las cuales serán señalizadas por Vialidad, con el objetivo de aliviar el tránsito y mejorar los estándares de seguridad.
“Aprecio la convocatoria y las voluntades expresadas, que siempre hemos sentido, especialmente por parte de nuestra delegada presidencial”, subrayó el alcalde.
La delegada Claudia Pailalef Montiel destacó la colaboración lograda en esta segunda reunión de trabajo conjunto, afirmando: “Este es el segundo encuentro que tenemos con el alcalde de la comuna, acompañado por concejales e instituciones públicas. Valoro la presencia de los equipos de Senapred, Vialidad, Carabineros de Chile, Sernageomin, y de las empresas forestales que operan en la comuna. Gracias a una perspectiva amplia y con respaldo técnico, pudimos establecer un acuerdo para implementar un plan de contingencia, en el contexto de una licitación pública de Vialidad, para asegurar un tránsito seguro entre Osorno y San Juan de la Costa.”
El jefe provincial de Vialidad, Juan Esteban Valenzuela, apreció la disposición de los actores presentes y explicó que el tráfico forestal plantea un desafío técnico: “En esta zona, tenemos varias diferencias de altura. El tráfico forestal actual dificulta la ejecución de la obra. Agradezco la voluntad de los sectores presentes. Estamos más confiados en poder trabajar para aumentar la seguridad vial y reducir tiempos de espera, lo que nos permitirá avanzar más rápido y con mejores resultados.”
El post Autoridades y empresas forestales acuerdan medidas en tramo en intervención en la Ruta U-40 apareció primero en Osorno en la Red.
Con Información de osornoenlared.cl