lunes 5 mayo 2025
19.6 C
Santiago

Autoridades regionales presentaron el informe sobre la temporada de incendios forestales 2024-2025.

Las autoridades regionales destacaron una notable reducción del 88 % en la superficie afectada por incendios forestales, pasando de 3.032 hectáreas la temporada pasada a 364 hectáreas en la actual. Este éxito refleja una mejora significativa en la eficiencia operativa y la capacidad de respuesta ante emergencias, poniendo de manifiesto el profesionalismo alcanzado por la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres.

La provincia de Chiloé registró el mayor número de siniestros (45 %), aunque con menos daño promedio por evento. En contraste, Osorno, con un menor número de incendios, sufrió una mayor superficie afectada promedio. Durante esta temporada, se dispuso de tres helicópteros de manera permanente en Puerto Montt, Chiloé y Palena, además de contar por primera vez con un avión AirTractor (AT) que tiene capacidad para 2.000 litros de agua, operando de manera constante en Osorno pero disponible para toda la Región de Los Lagos.

La Delegada presidencial regional, Paulina Muñoz, subrayó que «las cifras de afectación de incendios en la región son alentadoras, dado que se ha reducido la superficie afectada, resultante de un importante esfuerzo del Gobierno. Esta mejora se ha logrado gracias a una inversión significativa en equipamiento, que incluye tres helicópteros y un avión AT, con un presupuesto de cerca de 5 mil millones de pesos. Agradecemos el trabajo de los brigadistas de CONAF, bomberos, equipos municipales y diversas instituciones.»

Por su parte, la Seremi de Agricultura, Tania Salas, afirmó que «estamos concluyendo la temporada de incendios forestales con resultados positivos. Hemos tenido 364 hectáreas afectadas en comparación con las 3.032 de la temporada anterior. Este éxito es el resultado de un esfuerzo conjunto, apoyado siempre por la comunidad, donde cada incendio fue atendido a tiempo gracias al arduo trabajo de CONAF y otras instituciones.»

Finalmente, Miguel Leiva, Director Regional de CONAF Los Lagos, expresó su agradecimiento a las numerosas instituciones que colaboraron durante la temporada, incluyendo a Bomberos, Carabineros de Chile, la Municipalidad de Puerto Montt, así como a la Delegada Regional y a la Seremi de Agricultura por su respaldo.

Este es el resumen de los incendios forestales esta temporada: en la Provincia de Osorno ocurrieron 35 incendios que afectaron 155 hectáreas; en la Provincia de Llanquihue, 121 incendios y 128 hectáreas; en Chiloé, 137 incendios y 57 hectáreas; y en la Provincia de Palena, 11 incendios que afectaron 22 hectáreas.

El post Autoridades regionales entregaron balance de la temporada de incendios forestales 2024-2025 fue publicado por Osorno en la Red.

Con Información de osornoenlared.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img