jueves 3 abril 2025
25.7 C
Santiago

Autoridades realizan un recorrido por La Chimba como parte de Santiago 2050.

Autoridades recorren La Chimba en el marco de Santiago 2050

Recorrido inicial antes de la Conferencia «Santiago 2050: estrategias para transformar Santiago a nivel metropolitano».

El Gobierno de Santiago, junto a autoridades regionales, alcaldes y consejeros regionales, así como expertos internacionales en urbanismo, llevó a cabo una visita por el histórico sector de La Chimba.

La visita ofreció una oportunidad para abordar los desafíos y progresos en planificación urbana, infraestructura y conservación patrimonial en esta emblemática área de la capital.

Entre los asistentes se destacaron Ricky Burdett, director del programa LSE Cities; Peter Bishop, experto en transformación urbana de Londres; María Buhigas, especialista en dinamización urbana en Barcelona; Demetrio Scopelliti, referente en innovación urbana en Milán; y Beatriz Rave, experta en planificación equitativa en Medellín.

A nivel local, participaron el gobernador de Santiago, Claudio Orrego; el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán; y el alcalde de Recoleta, Fares Jadue, además de consejeros regionales de varias bancadas.

Un recorrido por la historia y el futuro de La Chimba

La ruta incluyó diversos lugares históricos y patrimoniales en La Chimba, comenzando en la Plaza de los Historiadores y avanzando hacia calle Lastra, el acceso principal a la Vega Central.

También visitaron el Terminal de Buses La Paz y la Avenida Independencia, destacada por su rico legado histórico.

La comitiva hizo paradas en el Instituto de Higiene, la Pérgola de las Flores y culminó en la Estación Mapocho y el Mercado Central, un lugar renombrado por su valor gastronómico y patrimonial.

El gobernador, Claudio Orrego, comentó al respecto: «Recuperar la ciudad para las personas requiere del compromiso de todos. Con Santiago 2050, aspiramos a que cada ciudadano sea protagonista de los cambios que deseamos, aprendiendo de experiencias internacionales y potenciando iniciativas locales».

Agregó que «La Chimba es un barrio con una rica historia y una identidad única, pero también enfrenta desafíos que debemos abordar. Así como hemos avanzado en la Alameda, ahora vamos hacia más ejes metropolitanos y este sector clave de la ciudad, promoviendo la recuperación patrimonial, la seguridad y el desarrollo urbano sostenible para mejorar la calidad de vida de sus habitantes».

Proyecciones para el barrio Mapocho – La Chimba

Durante la jornada, se presentaron las iniciativas actuales para revitalizar el sector, que incluyen la creación de una Secretaría Técnica de Programas Metropolitanos, un plan de recuperación de fachadas, pavimentación, iluminación y el fortalecimiento del programa de patrullaje intercomunal, entre otras.

Estas acciones buscan consolidar la identidad histórica del barrio, mejorar la seguridad y fomentar un desarrollo urbano sostenible en los próximos cuatro años.

El recorrido y la posterior jornada de workshop permitieron intercambiar experiencias sobre modelos exitosos de planificación urbana en otras ciudades y explorar soluciones innovadoras para los desafíos que enfrenta Santiago.

La Conferencia “Santiago 2050: estrategias para transformar Santiago a escala metropolitana” se llevará a cabo el 4 de abril en el Centro Cultural GAM, donde se presentarán los resultados del estudio “Santiago Urban Age Task Force”, que propone recomendaciones para transformar la forma en que vivimos, trabajamos y disfrutamos del territorio.

Con Información de portalmetropolitano.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img