viernes 18 abril 2025
25.6 C
Santiago

Autoridades firmaron convenio del Programa Quiero Mi Barrio junto a los vecinos del Barrio Gultro Oriente.

El miércoles 15 de enero, los vecinos del Barrio Gultro Oriente celebraron un avance significativo con la firma del convenio del Programa Quiero Mi Barrio, una iniciativa conjunta del municipio de Olivar y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Este acuerdo marca el comienzo de proyectos destinados a transformar el barrio y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

En la ceremonia estuvieron presentes la alcaldesa de la comuna, María Estrella Montero, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Luis Barboza, y la presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD), Ivonne Vicencio, quienes compartieron la alegría de los vecinos por este importante progreso.

La alcaldesa Montero expresó: “Hoy (miércoles 15) establecemos un hito relevante para el Barrio Gultro Oriente con la firma del convenio del Programa Quiero Mi Barrio. Este acuerdo no solo refleja nuestro compromiso con el desarrollo comunitario, sino también con el bienestar de nuestros vecinos. Junto al Minvu, trabajaremos para convertir este sector en un lugar más inclusivo, accesible y lleno de oportunidades. Agradezco la participación del Seremi Luis Barboza, del equipo de la Seremi del Minvu, la dupla barrial y los profesionales municipales que hoy nos acompañan en este importante paso para el desarrollo del programa en Gultro y en Olivar. Estoy convencida de que, con el apoyo de todos, haremos de Gultro un barrio modelo en nuestra comuna.”

Por su parte, Luis Barboza, Seremi de Vivienda y Urbanismo, comentó: “El Ministerio de Vivienda y Urbanismo no solo se dedica a construir viviendas, sino también a transformar los barrios en espacios dignos, sostenibles y adecuados a las necesidades de sus residentes. Este convenio, resultado del trabajo en conjunto entre el Minvu, el municipio de Olivar y la comunidad de Gultro Oriente, permitirá implementar mejoras concretas en la calidad de vida de sus vecinos, a través de calles más seguras, áreas verdes accesibles y un entorno inclusivo. Lo más significativo de este programa, y una metodología que queremos replicar en otras iniciativas del ministerio, es que todo se elabora desde las necesidades y aspiraciones de quienes habitan y dan vida a este territorio.”

Finalmente, Ivonne Vicencio, presidenta del CVD, resaltó la importancia de la firma del convenio, señalando: “Sentimos el apoyo de las autoridades y estamos muy contentos por ello junto a mis vecinos. Agradezco a la alcaldesa y al Seremi por acompañarnos esta tarde, y estamos seguros de que nuestro barrio cambiará para mejor con las obras que se van a realizar.”

Con Información de www.elrancaguino.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img