Este viernes, junto a equipos técnicos y autoridades regionales y provinciales, incluyendo a la delegada presidencial provincial, Claudia Pailalef; la seremi de Salud, Karin Solís; y el director del Servicio de Salud Osorno (SSO), Rodrigo Alarcón, se llevó a cabo un recorrido para evaluar el progreso de diversas obras de salud financiadas por el Estado en la comuna de Osorno.
La visita comenzó en la Unidad de Hospitalización de Cuidados Intensivos Psiquiátricos (UHCIP) para infantes y adolescentes, situada en el Hospital Base San José de Osorno (HBSJO), que ha alcanzado un avance del 100% y está próxima a ser entregada, beneficiando a los usuarios de la red de atención de la provincia. La comitiva fue guiada por el director del hospital, Julio Vargas, junto a otros profesionales y técnicos del área.
Posteriormente, se verificó el avance de construcción del Centro de Salud Familiar (Cesfam) con Servicio de Alta Resolutividad (SAR) “Chuyaca”, que supera el 70% de progreso y beneficiará directamente a la comunidad usuaria de atención primaria local. También se visitó la obra del nuevo Centro Comunitario de Salud Mental (Cosam) de Rahue, cuyas construcciones comenzaron a principios de este año.
La seremi de Salud comentó sobre este recorrido, afirmando: “Hoy culminamos una jornada de seguimiento a la inversión pública en la región. En la provincia de Osorno, hemos estado en compañía de la delegada presidencial, Claudia Pailalef, y el director del Servicio de Salud, Rodrigo Alarcón, revisando las obras que son emblemáticas en el plan de Gobierno del Presidente Gabriel Boric. Estamos muy entusiasmados y satisfechos con los avances de estas obras que, sin duda, mejorarán la calidad de atención y la vida de la comunidad en general”.
A su vez, la delegada provincial enfatizó que “realizamos esta visita para inspeccionar el estado de avance de proyectos vitales para la comuna de Osorno, que facilitarán el acceso a la salud. Para el Gobierno, reactivar la inversión en la provincia ha sido una tarea esencial, ya que sabemos que más obras y equipos multidisciplinarios trabajando juntos permitirán que la atención sanitaria esté al alcance de todos nuestros usuarios”.
El director del SSO destacó que “hay un cumplimiento significativo en la realización de estas obras, las cuales son una prioridad para el Gobierno. Esto se traduce en un mejor acceso y calidad en la atención, que es lo que realmente nos importa. También quiero resaltar que Rahue está recibiendo una importante inversión, con el SAMU, el Cesfam, el SAR y el Cosam. Estas cuatro obras están en desarrollo simultáneamente en un área donde la infraestructura sanitaria no ha estado a la altura del crecimiento de la población, y estamos cerrando esa brecha”.
El post Autoridades revisan avance de obras de salud en la comuna de Osorno apareció primero en Osorno en la Red.
Con Información de osornoenlared.cl