jueves 13 febrero 2025
24.4 C
Santiago

Autoridades emitieron un llamado a prevenir incendios forestales en Llanquihue.

Autoridades regionales, junto con el personal de prevención y brigadistas de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), llevaron a cabo un operativo de prevención de incendios forestales en la costanera de Llanquihue.

La actividad fue liderada por la seremi de Agricultura, Tania Salas, quien estuvo acompañada por José Vidal Navarro, director regional (s) de CONAF Los Lagos, y el alcalde (s) de Llanquihue, Pablo Flores Merino. Los funcionarios destacaron la relevancia de la prevención, sobre todo en días de altas temperaturas, que son más propensos a generar incendios forestales.

Asimismo, recordaron que desde el 1 de diciembre de 2024 hasta el 31 de marzo de 2025, está prohibido el uso del fuego para quemas controladas en la región. Durante la actividad, dialogaron con numerosos turistas que disfrutaban de la playa, transmitiéndoles el importante mensaje de que la prevención es fundamental para evitar incendios forestales.

Pablo Flores Merino, alcalde (s) de Llanquihue, subrayó que “es vital este esfuerzo en conjunto para la prevención de incendios forestales, donde la comunidad comprenda que la prevención es lo primero. Aún nos queda un verano con altas temperaturas, por lo que estamos trabajando en informar a los visitantes que llegan a la comuna”.

Por su parte, Tania Salas, seremi de Agricultura, enfatizó que “siempre estamos presentes en toda la región, y hoy nos encontramos en Llanquihue. Queremos estar donde está la gente y los turistas, para que entiendan que prevenir es más sencillo que combatir un incendio. Para esta temporada contamos con 26 brigadas, incluyendo dos nocturnas, además de tres helicópteros, y un avión AT con capacidad de 3.200 litros de agua, que operará desde Osorno, sirviendo a las provincias de Llanquihue, Chiloé y Palena”.

Finalmente, José Vidal Navarro, director regional (s) de CONAF Los Lagos, resaltó que “la comunidad tiene un papel fundamental en la prevención de incendios forestales. Con esta actividad en Llanquihue, buscamos cambiar la actitud de las personas, haciéndoles conscientes de que la prevención es primordial. La CONAF ha realizado este trabajo durante muchos años, pero no es suficiente sin la colaboración de la comunidad”.

Con Información de osornoenlared.cl

Más leído esta semana

El primer grito impreso de la libertad.

José Pedro Hernández, Historiador y académico en la Facultad...

Sidrería de Ancud logra un notable éxito en la Cidercon 2025 de Chicago.

La Sidra Chilwe de la comuna de Ancud tuvo...

Fallece Javiera Montes, exsubsecretaria de Turismo e hija del ministro Carlos Montes.

  La noche de este lunes se confirmó la triste...

Prisión preventiva para el hombre que mató a una joven en San Clemente después de asaltarla y escapar.

El Juzgado de Garantía de Talca impuso prisión preventiva...

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img