jueves 10 abril 2025
19.5 C
Santiago

Autoridades electas del Partido Republicano presentan denuncia contra el gobernador regional ante la Contraloría.

Un grupo de concejales y consejeros regionales (CORES) del Partido Republicano, electos y reelectos en las elecciones del 26 y 27 de octubre, ha presentado varias denuncias ante la Contraloría General de la República en contra del gobernador regional, Pablo Silva Amaya. Estas denuncias se centran en el presunto mal uso de las redes sociales y en el intervencionismo del gobierno nacional para favorecer la reelección del actual mandatario regional.

Los denunciantes incluyen a Matías Álvarez, concejal electo de San Fernando; Edgardo Vargas, CORE electo por la Provincia de Colchagua; Soledad Oyarce, concejala electa de Machalí; Jesús Orellano Prado, concejal electo de Mostazal; así como a los ex candidatos a CORE, Richard Torres y Sebastián Cristofanini.

Matías Álvarez argumenta que la primera denuncia se basa en el improper uso de las redes sociales, respaldada por la normativa de la Contraloría General de la República. Según él, “no es apropiado que el gobernador regional utilice las plataformas oficiales del gobierno regional para promocionarse a sí mismo”.

El concejal de San Fernando afirmó: “Como candidatos y autoridades republicanas electas, consideramos que esto es inaceptable, ya que nuestro deber es fiscalizar tanto las administraciones como al gobierno regional”.

También subrayó que “la fiscalización siempre tendrá prioridad” y aseguró que estarán vigilantes independientemente de si el gobernador gana o pierde las elecciones, ya que esa es la esencia de la labor de los consejeros regionales y concejales electos.

En relación a la segunda denuncia presentada ante la CGR, Edgardo Vargas solicita que se investiguen los eventos ocurridos durante la entrega de títulos de dominio a cargo del ministerio de Bienes Nacionales, argumentando que “hay un intervencionismo por parte del gobierno de Boric que favorece la reelección del gobernador Pablo Silva Amaya”.

Vargas cuestiona, a la luz de la legislación actual, si es democráticamente saludable que los gobernadores regionales retomen sus funciones en medio de un significativo proceso electoral.

El recién elegido consejero regional añadió que una de las principales prioridades del Partido Republicano y de sus candidatos es fiscalizar todas las acciones en las instituciones públicas, por lo que han entregado la información necesaria a la Contraloría para que se tomen las medidas adecuadas.

blankblank

Con Información de www.elrancaguino.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img