domingo 23 febrero 2025
26.4 C
Santiago

Autoridades de O’Higgins analizan la situación en la región debido a las altas temperaturas.

En la reciente Mesa Técnica realizada en Senapred, se informó que a pesar de los pronósticos adversos debido a la ola de calor, no hubo un incremento significativo en los incendios forestales durante el fin de semana, registrándose únicamente tres que ya han sido controlados y extinguida.

Esta mañana, autoridades públicas y privadas, encabezadas por la Delegada Presidencial (s) de O’Higgins, Marta Pizarro, llevaron a cabo una mesa técnica regional para discutir las acciones implementadas ante el riesgo de propagación de incendios forestales debido a las altas temperaturas que han mantenido a la región en Alerta Roja desde el miércoles pasado.

Durante la reunión, que también estableció conexión con la Mesa Técnica Nacional liderada por los directores de Senapred y Conaf, la autoridad regional destacó que “además de la Alerta Roja Regional, la región se encuentra bajo Alerta Temprana Preventiva por incendios forestales. Como indicó el Presidente Gabriel Boric ayer, ‘Prevenir un incendio forestal es mucho más fácil que combatirlo; debemos cuidarnos a nosotros mismos, a nuestras familias y a nuestro entorno’.”

En la Mesa Técnica, que se llevó a cabo también este sábado, se reiteró la importancia de tomar precauciones ante la ola de calor extremo que afecta al país y se revisaron las medidas para prevenir una catástrofe. Además, se abordó la coordinación establecida por la Delegación Presidencial (DPR) con el fin de replicar los procedimientos de temporadas anteriores desde el 2023, donde las autoridades de Enlace del Gabinete Regional de O’Higgins han estado monitoreando en terreno y trabajando directamente con los alcaldes de cada comuna en caso de emergencias.

Sobre la situación actual, Marta Pizarro expresó: “Hemos evaluado el comportamiento de las emergencias y, hasta ahora, no hay incendios activos en O’Higgins. Ayer tuvimos tres incendios y todos han sido contenidos, controlados y apagados”.

En esta misma línea, resaltó que “este sábado se detuvo a una persona en Litueche que hizo un asado en horas de alta temperatura, lo que casi causó un incendio forestal, ignorando nuestros llamados a no encender fuego”.

En cuanto a las medidas a tomar este domingo, la DPR (s) mencionó que “se reforzarán los patrullajes preventivos a cargo de carabineros, bomberos, Conaf y los municipios. Además, continuará el monitoreo permanente y la comunicación con los Seremis de Enlace, aumentando la difusión del riesgo. También el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) está coordinado y listo para actuar ante cualquier emergencia”.

Finalmente, la autoridad hizo un llamado a la comunidad a seguir las recomendaciones durante esta ola de calor extrema. “Desde el inicio de este evento meteorológico, nuestra prioridad ha sido proteger la vida de las personas. hacemos un llamado a evitar la exposición al sol entre las 12 y las 18 horas, usar bloqueador si es necesario salir y mantenerse bien hidratados, prestando especial atención a los mayores, a quienes padecen enfermedades crónicas y a los niños. También pedimos que no se encienda fuego y que se denuncie a quienes lo hagan, para juntos evitar más incendios forestales”.

Trabajo en equipo

Al concluir la Mesa Técnica, varias autoridades abordaron el trabajo en equipo realizado y hicieron un llamado “a acatar las recomendaciones del Gobierno, no solo en términos de concientización, sino también para quienes laboran en zonas expuestas. Durante todo el fin de semana hemos estado junto a los alcaldes monitoreando la situación debido a las elevadas temperaturas”, indicó el Seremi de Agricultura, Cristian Silva.

El Secretario Regional Ministerial agregó que “nuestro principal mensaje desde el Ministerio de Agricultura es implementar faena cero, evitando trabajos agrícolas durante las horas de mayor calor por motivos de salud y para prevenir la generación de chispas que podrían iniciar incendios forestales. También instamos a proteger a los animales, proveer sombra y agua, y cuidar los cultivos durante esta ola de calor”.

Por su parte, el director regional de Conaf, Óscar Galdames, quien hizo hincapié en la necesidad de prevenir incendios forestales, comunicó que “hasta la fecha hemos registrado 315 incendios en nuestra región, lo que representa un 37% más que la temporada anterior, pero la superficie afectada es de 4.661 hectáreas, un 62% menos que en el mismo período del año anterior”.

Asimismo, el director regional de Senapred, Marcelo Montesinos, comentó que “los resultados hasta hoy en relación a los incendios forestales son positivos, ya que se han combatido y extinguido de manera oportuna. Todo el sistema está coordinado y listo para desplegar todos los recursos disponibles en la región ante nuevos incendios. Por esto, continuamos haciendo un llamado a la población a mantener una actitud preventiva y autocuidarse, evitando acciones temerarias que puedan provocar incendios forestales en nuestra región”.

Con Información de www.diarioelpulso.cl

Más leído esta semana

Tristeza en Rancagua por el fallecimiento de la surfista local Javiera Ortiz.

El pasado viernes, en la región de Ñuble, perdió...

Mujer da a luz en un auto y recibe asistencia del SAMU en Rancagua.

El trayecto de Viviana Palma hacia el Hospital Dr....

Ecomercado de Linares: Proyecto de apoyo solidario.

En Linares, más de 2.500 familias se han beneficiado...

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img