La Municipalidad de Rancagua ha activado 38 nuevas cámaras de televigilancia a inicios de 2025, con el objetivo de fortalecer la seguridad en el centro y la zona principal de la capital regional, permitiendo así la recuperación de espacios públicos para los habitantes de la ciudad.
Hasta principios de diciembre del año pasado, solo había 37 cámaras en funcionamiento. Ahora, la nueva autoridad comunal ha implementado estas 38 cámaras adicionales, elevando el total del sistema de vigilancia a 75.
Gracias a esta iniciativa y el esfuerzo en coordinación y gestión, se han rehabilitado puntos estratégicos en lugares emblemáticos de la ciudad, como la intersección de la avenida Alameda con Freire y Plaza Los Héroes con Independencia, que ya están en plena operatividad.
“Hoy la ciudad es más segura y seguimos avanzando en esta meta”, declaró Agliati, subrayando que este esfuerzo forma parte de su compromiso por restaurar y poner en funcionamiento las cámaras de seguridad que habían estado fuera de servicio durante varios años.
El alcalde de Rancagua también expresó su agradecimiento a su equipo de trabajo, a los funcionarios y a las empresas de telecomunicaciones que colaboraron en esta gestión, logrando así doblar el número de cámaras operativas de manera integral.
Además, se ha logrado duplicar el alcance de monitoreo al acceder al sistema de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT), sin incurrir en costos adicionales. La meta es llegar a un total de 100 cámaras, combinando las 48 municipales, las 30 del convenio con la subsecretaría de Prevención del Delito y otros equipos de proyectos en desarrollo.
El alcalde subrayó que hay cinco cámaras recuperadas que cuentan con tecnología de reconocimiento facial, aunque su funcionalidad plena dependerá de los avances legales relacionados con el análisis biométrico.
Finalmente, la primera autoridad municipal informó que se están realizando labores para recuperar espacios públicos, retirando rucos en diferentes puntos de la comuna y fortaleciendo las patrullas mixtas en colaboración con Carabineros.
“Estos esfuerzos son parte de una estrategia de seguridad más amplia, enfocada en una vigilancia efectiva y en el fortalecimiento de la fiscalización en toda la comuna”, concluyó Raimundo Agliati.
Con Información de www.elrancaguino.cl