Astrónomos han pronosticado que la estrella T Coronae Borealis (T CrB), conocida como la «Estrella Resplandeciente», experimentará un aumento temporal en su brillo, transformándose en una nova que será visible a simple vista desde la Tierra. Situada a 3.000 años luz en la constelación de Corona Borealis, esta estrella está a punto de llevar a cabo un espectacular y peculiar destello.
Las novas son explosiones estelares que se asemejan a las supernovas, pero con una energía menor, lo que permite que la estrella, en la mayoría de los casos, sobrevive. En el caso de T CrB, se trata de una nova recurrente, y se anticipa una erupción termonuclear entre abril y septiembre de 2024. Aunque no se hizo visible durante el invierno de 2023 como se había previsto, ahora la estrella está ascendiendo en el horizonte este, facilitando su observación.
Los astrónomos señalan que este es un excelente momento para los amantes de la astronomía, ya que la estrella podría brillar intensamente antes de volver a desvanecerse durante otros 80 años. Se espera que T CrB se sitúe entre dos de las estrellas más luminosas, Vega y Arturo, lo que permitirá ubicarla con más facilidad en el firmamento.
El fenómeno de la nova ocurre cada 78 u 80 años, cuando la enana blanca de este sistema binario reúne suficiente material de su compañera, una estrella gigante roja, generando una explosión termonuclear. Este proceso provoca un aumento en el brillo de la estrella que puede ser más de 1.000 veces mayor, creando la ilusión de una «nueva estrella» en el cielo nocturno.
Con Información de hoysantiago.cl