El Instituto de Previsión Social (IPS) invita a las personas de 65 años o más a informarse acerca de la Pensión Garantizada Universal (PGU) si aún no lo han hecho.
¿Cuáles son las formas de solicitar la PGU? Aquí te lo contamos.
Hay varias maneras de realizar la solicitud: a través de chileatiende.cl, mediante videoatención y en más de 200 sucursales de ChileAtiende en todo el país.
¿Es imprescindible solicitar la Pensión Garantizada Universal (PGU)?
¿Cómo se lleva a cabo el proceso? Estas son algunas preguntas frecuentes sobre este beneficio estatal.
Para aclarar estas dudas, el Instituto de Previsión Social (IPS) ofrece diversas opciones de consulta.
Además, hay una modalidad en línea disponible en chileatiende.cl, donde puedes acceder con tu Clave Única.
La solicitud también se puede realizar por videoatención en el mismo sitio o de manera presencial en la red de sucursales de ChileAtiende.
Cabe destacar que la PGU ya beneficia a más de 2 millones 289 mil personas (recibiendo la Pensión Garantizada Universal o el beneficio equivalente de Aporte Previsional Solidario de Vejez).
La Reforma de Pensiones establece un aumento del beneficio a $250.000, que se implementará gradualmente.
Desde septiembre de 2025, el nuevo monto será aplicado a quienes tengan 82 años o más. Este incremento se realizará automáticamente para aquellos beneficiarios, sin necesidad de hacer una nueva solicitud.
Luego, en septiembre de 2026, el nuevo monto más el reajuste se aplicará a las personas de 75 años y más.
Finalmente, en septiembre de 2027, alcanzará a quienes tengan 65 años o más.
¿Cómo se solicita la PGU?
En el sitio del IPS, las personas pueden verificar si cumplen con los requisitos para acceder a la Pensión Garantizada Universal y realizar la solicitud utilizando su Clave Única.
A través de este sistema, la persona puede conectarse en tiempo real mediante videollamada con un ejecutivo(a) de la red ChileAtiende del IPS. Solo necesitará tener su cédula de identidad a la mano.
Este servicio está disponible de lunes a viernes, entre las 8:00 y 17:00 horas.
- También pueden acudir de forma presencial a las sucursales de ChileAtiende del IPS.
Deben llevar su cédula de identidad a cualquiera de las 202 sucursales ChileAtiende en el país, que están operativas de lunes a viernes, de 8:30 a 14:00 horas.
Adicionalmente
La PGU también puede solicitarse en los municipios que tienen convenios con el IPS y en las AFP o compañías de seguros, si las personas están afiliadas a dichas instituciones.
“En el Instituto de Previsión Social estamos comprometidos en implementar según los plazos establecidos por la ley, la Reforma de Pensiones», declaró Juan José Cárcamo Hemmelmann, director nacional del IPS.
«Por eso, es importante que las personas que aún no han realizado su consulta sobre la PGU aprovechen las diversas alternativas presenciales y virtuales que ofrecemos en nuestra red ChileAtiende”, agregó.
Requisitos principales para acceder a la Pensión Garantizada Universal
- Tener 65 años o más.
- Acreditar residencia en Chile por un mínimo de 20 años, ya sea continuos o discontinuos, después de cumplir 20 años;
- No pertenecer al 10 % más rico de la población y tener una pensión base inferior a la máxima establecida por la normativa para este beneficio.
Las dos últimas condiciones son verificadas y analizadas por el IPS una vez que se ha ingresado la solicitud.
Es fundamental recordar que quienes deseen solicitar la PGU deben estar previamente inscritos en el Registro Social de Hogares, ya que se obtienen algunos antecedentes para realizar la evaluación.
Para obtener más detalles sobre los requisitos del beneficio, visita www.chileatiende.cl.
Para cualquier consulta sobre la PGU, también puedes seguir las redes sociales de @ChileAtiende en X, Facebook e Instagram.
Así como el Call Center 101 y las sucursales de ChileAtiende del Instituto de Previsión Social.
Con Información de portalmetropolitano.cl