El Centro Mamográfico Nicole Díaz, situado en La Florida, es un nuevo espacio de atención gratuita que ofrece horarios extendidos.
Con motivo del Mes de la Mujer, se inauguró este centro con la presencia del alcalde Daniel Reyes, el secretario general de la Corporación Municipal (Comudef), Juan Antonio Abarca, el director de Salud de Comudef, Alfredo Bravo, y el hermano de Nicole Díaz, Pablo Díaz, quien falleció a causa de cáncer de mama.
Este nuevo espacio busca anticipar el cáncer de mama mediante la detección precoz, ofreciendo atención gratuita y horarios convenientes.
Con tecnología avanzada y un enfoque centrado en las personas, el centro representa un hito significativo en la salud pública local.
El centro lleva el nombre de Nicole Díaz, una vecina de La Florida cuya historia conmovió a la comunidad y al municipio para dar vida a esta iniciativa.
Nicole no solo luchó con valentía contra la enfermedad, sino que su testimonio inspiró la creación de este lugar, que ahora se erige como un símbolo de prevención y cuidado para todas las mujeres.
El alcalde Daniel Reyes, junto al equipo de salud, autoridades locales y la familia de Nicole, encabezó una emotiva ceremonia de inauguración.
Un nuevo estándar en prevención y acceso a la salud
“Estamos felices de informar que este centro ya está operando a plena capacidad. Decidimos ofrecer horarios extendidos porque muchas mujeres no pueden asistir a los CESFAM en horarios regulares. Lo más importante es que logramos esto con recursos propios, gracias a una gestión eficiente de nuestra corporación”, destacó el alcalde Daniel Reyes.
“Este centro no sería más que un conjunto de instalaciones si no tuviera el componente humano. Las mujeres llegan con temor, buscando apoyo. Con el excelente equipo que poseemos, estoy seguro de que ofreceremos no solo atención médica, sino también un servicio con un profundo enfoque humano”, agregó.
El director de Salud, Alfredo Bravo, subrayó el impacto esperado del nuevo centro.
“En 12 meses podríamos realizar 8.000 mamografías aquí, y con nuestro mamógrafo móvil, alcanzar hasta 12.000 al año. Esto es crucial, ya que detectar el cáncer de mama a tiempo mejora considerablemente el pronóstico. Este mamógrafo de última generación, digital, nos permitirá proporcionar resultados rápidos y activar las redes de atención eficazmente”, puntualizó.
Durante la ceremonia, Pablo Díaz, hermano de Nicole, compartió unas emocionantes palabras en representación de la familia.
Destacó que “gracias a una iniciativa municipal, mi hermana pudo acceder a un programa de reconstrucción mamaria, algo fundamental para ella que le devolvió una parte de su vida que el cáncer le había quitado”.
Expresando que “hoy, como familia, estamos profundamente agradecidos con el personal de salud, el equipo de Comudef y el alcalde, por rendir homenaje a Nicole con el nombre de este centro. Nos llena de orgullo saber que no solo beneficiará a las vecinas de la comuna, sino a todas las mujeres que lo necesiten, porque así lo quiso el alcalde: con puertas abiertas para todas”.
Con este nuevo centro, La Florida reafirma su compromiso con proporcionar acceso a una salud digna, gratuita y oportuna.
Las mamografías se podrán solicitar desde los CESFAM o a través de los canales habituales del municipio.
Con Información de portalmetropolitano.cl