Las comunidades de Agua Dulce de La Estrella y Fundo El Molino en Marchigüe recibieron a autoridades regionales, quienes presentaron las medidas necesarias para prevenir incendios forestales en las zonas de interfaz en O’Higgins.
Óscar Galdames, director regional de CONAF, resaltó “la acogida que tuvimos de parte de las comunidades, que están muy dispuestas a implementar las medidas preventivas contra incendios forestales, especialmente considerando que en estas dos comunas hemos enfrentado numerosos incendios debido a las altas temperaturas y, en muchos casos, por la negligencia de individuos que insisten en utilizar herramientas en condiciones inadecuadas”.
El director mencionó que en La Estrella se han registrado 18 incendios que han arrasado más de 125 hectáreas, mientras que en Marchigüe se han reportado 19 incendios que han afectado mil 82 hectáreas.
El seremi de Agricultura, Cristián Silva, comentó que “la capacidad actual de CONAF para contar con más aeronaves y helicópteros que actúan rápida y eficazmente ante los incendios forestales representa una inversión de recursos públicos, que pertenecen a todos los chilenos, dedicados a la lucha contra estos siniestros. Por lo tanto, la acción de cada uno de nosotros es crucial para prevenir estos incidentes”.
La delegada Presidencial Provincial, Josefina Toro, expresó que “tuvimos una reunión con el alcalde Valentín Vidal el mes pasado, quien indicó la necesidad de organizar una jornada de prevención de incendios, especialmente en el sector de Las Chacras en La Estrella, donde han ocurrido numerosos incendios, y se sospecha que algunos puedan ser intencionales. Cabe recordar que el 99,7% de los incendios son causados por acciones humanas, y de ese porcentaje, casi el 40% son intencionales, lo que es una cifra alarmante”.
Claudia Pérez, presidenta de la Comunidad de Fundo el Molino en San Miguel de Viluco, comuna de Marchigüe, agradeció a CONAF por su presencia en la región, que alberga a más de 40 familias. “Los incendios forestales son un riesgo constante. Necesitamos que se realicen charlas de concienciación para comprender que existen maneras de prevenir que estos siniestros causen daños devastadores”.
Con Información de www.diarioelpulso.cl