martes 1 abril 2025
23.9 C
Santiago

Aniversario de la Ley de Inclusión: ¿Cuál es el costo de integrar a los excluidos?


blank

Han pasado siete años desde la implementación de la ley de inclusión, y se ha registrado que solamente el 20% de los contratos contemplados bajo esta norma se han concretado en este tiempo. Así lo indican los datos del reciente Boletín Estadístico de la Fundación ConTrabajo.

Estos resultados nos permiten observar que el objetivo principal de esta legislación, que es abrir nuevas oportunidades laborales en el mercado regular para personas con discapacidad, aún no se ha logrado.

Es fundamental preguntarse: ¿por qué, tras siete años, los progresos son tan limitados? A lo largo de la historia, las personas con discapacidad han sido excluidas, enfrentando obstáculos que impiden su acceso al ámbito laboral. Esta marginación, tanto física como cultural, persiste a pesar de las mejoras normativas. Pero, ¿cuál es el verdadero costo de integrar a quienes han sido sistemáticamente excluidos durante tanto tiempo?

Desde nuestra experiencia, queremos resaltar una barrera: la dificultad para identificar y financiar los ajustes razonables necesarios para las contrataciones. Las normativas de inclusión laboral no consideran recursos ni beneficios fiscales para las empresas que implementan estos ajustes, siendo crucial no solo ejecutar, sino también definir qué ajustes son necesarios y llevarlos a cabo correctamente. No obstante, el mecanismo de cumplimiento alternativo, en el que han participado organizaciones de la sociedad civil, ha desempeñado este papel durante los últimos siete años.

Este mecanismo exige la utilización de recursos en proyectos diseñados para facilitar la inclusión de personas con discapacidad en el ámbito laboral, proporcionando apoyo gratuito a las empresas. En el caso de la Fundación ConTrabajo, nuestra labor ha permitido la inclusión de más de 200 personas con discapacidad intelectual y/o condiciones del neurodesarrollo desde el año 2019, con una tasa de permanencia del 86%.

Las empresas necesitan ser acompañadas con recursos y apoyo adecuados que les permitan integrar efectivamente a personas con discapacidad, no solo como un requisito legal, sino también como una verdadera oportunidad para generar un cambio social y empresarial.

Con Información de radioportales.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img