El proyecto de continuidad operacional incluye la activación de un ambicioso Programa de Compensación de Emisiones, el cual tiene como objetivo mejorar la calidad del aire en la Región Metropolitana mediante el reemplazo de aproximadamente 57 mil calefactores y la implementación de un plan de manejo en el Santuario Los Nogales.
Anglo American ha dado inicio a las obras del proyecto Los Bronces Integrado, una iniciativa que asegura la continuidad operacional de la mina Los Bronces, que ha estado en funcionamiento en la Región Metropolitana durante más de 150 años. Tras finalizar un exhaustivo proceso de evaluación ambiental y obtener los permisos sectoriales necesarios, la empresa ha comenzado a ejecutar la primera fase del proyecto, que se centra en habilitar nuevas etapas del rajo existente. Esto permitirá acceder a mineral de mayor calidad y ayudar a recuperar los niveles de producción que se vieron perjudicados por la disminución de la ley del mineral en los últimos años.
El proyecto completo se compone de tres partes: el desarrollo de nuevas fases en el rajo existente, donde ya han comenzado las obras; un desarrollo de mina subterránea, cuya ejecución dependerá de la finalización de la ingeniería de detalle y la colaboración reciente anunciada con Codelco; y el fortalecimiento de un sistema de recirculación de agua.
“Hoy estamos marcando un hito histórico para nuestra compañía al iniciar las obras de Los Bronces Integrado, específicamente en la Fase Oriente del rajo actual. Este proyecto nos permitirá explotar el mineral de un yacimiento que representa el 2.4% de los recursos de cobre conocidos en el mundo y tiene el potencial para operar durante muchas décadas. Además, en el contexto del cambio climático, el desarrollo de Los Bronces Integrado es crucial para satisfacer la creciente demanda global de cobre en la transición energética”, afirmó Patricio Hidalgo, CEO de Anglo American en Chile.
Entre los compromisos del proyecto, se incluye el compromiso de Anglo American de eliminar el uso de agua fresca en el proceso minero de Los Bronces para el año 2030, mediante la adopción de agua desalada y otras fuentes alternativas que no compitan con el consumo humano.
Programa ambiental innovador para mejorar la calidad del aire en la región
Durante el proceso de tramitación del proyecto, Anglo American se comprometió a desarrollar un sólido Programa de Compensación de Emisiones (PCE), cuyo principal objetivo es compensar el 150% de las emisiones generadas por el proyecto, superando el 120% requerido por la regulación.
“Los Bronces Integrado ha planteado una serie de medidas que contribuirán significativamente a la mejora de la calidad del aire en la Región Metropolitana y, estamos convencidos, beneficiarán la calidad de vida de sus habitantes. Este enfoque es coherente con el proceso de transformación en el que estamos trabajando y con nuestro compromiso de innovar y desarrollar una minería que minimice su impacto ambiental”, añadió Patricio Hidalgo.
Para alcanzar este objetivo, se implementarán diversas iniciativas, incluyendo un programa de reemplazo masivo de calefactores a leña por alternativas eléctricas y un Plan de Manejo del Santuario de la Naturaleza Los Nogales. Se prevé que estas acciones contribuyan a mejorar la salud de los residentes de la Región Metropolitana, generando beneficios estimados de aproximadamente US$290 millones anuales en ahorros en salud pública.
El plan prevé el reemplazo de más de 57 mil calefactores a leña, que serán retirados y reciclados, reemplazándolos por sistemas de climatización no contaminantes. Esta iniciativa tiene como objetivo reducir las emisiones de material particulado respirable, una de las principales fuentes de contaminación en la capital, especialmente en invierno.
El proceso de sustitución comenzará en el primer semestre de 2025, con la meta de reemplazar más de 10 mil calefactores ese año, y se completará en un período de 7 años, enfocándose en las provincias de Chacabuco, Cordillera, Talagante, Melipilla y Maipo.
Para asegurar la efectividad en la reducción de emisiones, los calefactores de reemplazo deberán cumplir con dos criterios fundamentales: alta eficiencia energética y una relación costo-efectividad adecuada, optando por equipos eléctricos tipo Split Inverter, que son más eficientes, silenciosos y ahorran energía.
El otro componente de esta estrategia es la implementación del Plan de Manejo para el Santuario de la Naturaleza Los Nogales (SNLN), que abarca 11.025 hectáreas. Este plan incluye acciones de reforestación y restauración que proporcionarán múltiples beneficios a los habitantes de Santiago, como regulación de temperatura, purificación del aire, mitigación de escorrentías y conservación de la biodiversidad.
El plan, desarrollado por la World Conservation Society (WCS), se centrará en la gestión de vegetación y corredores verdes para mejorar la circulación de vientos y fomentar la conectividad ecológica en la región. Las acciones se concentrarán en tres áreas principales: protección y control de incendios forestales, rehabilitación ecológica y educación ambiental.
El proyecto Los Bronces Integrado también incluye otras acciones para mejorar la calidad del aire, como la pavimentación de caminos locales cerca de la ruta G-21 y la ruta de acceso a Los Bronces (G-245); la limpieza de caminos; y el reemplazo de buses de combustión interna por eléctricos para el transporte de trabajadores.
Para monitorear estas medidas y certificar sus resultados, la compañía ya ha instalado dos nuevas estaciones de monitoreo y ha establecido un Plan de Alerta Temprana para controlar la concentración de Material Particulado en el área de influencia.
Con Información de hoysantiago.cl