martes 1 abril 2025
23.9 C
Santiago

Álvaro Mangino: Rememorando su legado

Álvaro Mangino, uno de los 16 jóvenes que sobrevivieron al accidente aéreo en Los Andes en 1972, falleció el sábado a la edad de 71 años.

La noticia fue difundida por sus familiares y amigos, quienes compartieron numerosas despedidas en las redes sociales.

Instituciones como el Old Christians Club, el cual alberga a varios de los protagonistas de este dramático suceso, expresaron su tristeza por su partida. “La comunidad del Colegio Stella Maris y el Old Christians Club lamenta con profundo dolor la pérdida de Álvaro Mangino Schmid”, comunicó el club a través de la plataforma X.

Asimismo, el Museo Andes, dedicado a recordar esta tragedia, compartió: “Siempre vivirás en nuestra memoria”. Aunque no se han especificado las causas de su fallecimiento, personas cercanas a Mangino mencionaron que en los últimos años enfrentó problemas de salud.

Álvaro Mangino era uno de los pasajeros del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya. El 13 de octubre de 1972, este avión se estrelló en la cordillera de Los Andes mientras transportaba a un equipo de rugby. De las 45 personas a bordo, 12 murieron en el impacto y varias más fallecieron en los días siguientes debido al frío extremo y la falta de alimentos. Solo 16 lograron sobrevivir tras pasar 72 días aislados en condiciones extremadamente adversas.

blank

Un relato de supervivencia

Aunque no era jugador del equipo Old Christians, Mangino se unió al viaje por invitación de amigos. Durante la tragedia, sufrió una fractura en la pierna que limitó su movilidad. Sin embargo, desempeñó un papel crucial en la supervivencia del grupo, ya que se encargó de derretir nieve para obtener agua potable.

En diversas entrevistas, recordaba lo doloroso que fue tomar la decisión de alimentarse de los cuerpos de sus compañeros fallecidos. “Desde el momento en que decidimos comer de los cuerpos de nuestros amigos muertos, tuve la responsabilidad de cortar la ración diaria que cada uno debía consumir”, relató en 2022, durante la conmemoración del 50º aniversario del accidente.

Su historia, junto a la de los otros sobrevivientes, ha sido narrada en varias obras y adaptaciones cinematográficas. La más reciente es “La sociedad de la nieve” (2023), donde su personaje fue interpretado por el actor argentino Juan Caruso.

Con Información de www.diarioelcentro.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img