domingo 13 abril 2025
19 C
Santiago

Alertan sobre sitios web fraudulentos que cobran por un trámite gratuito de Declaración Jurada.

Ingreso a Chile: Advierten que sitios web falsos cobran por trámite gratuito de Declaración Jurada

El Ministerio de Agricultura y el SAG han emitido una advertencia sobre sitios web fraudulentos que solicitan pagos por el trámite gratuito de la Declaración Jurada para ingresar a Chile.

Este trámite es obligatorio para todas las personas mayores de 18 años que ingresan al país a través de controles fronterizos, sean aéreos, marítimos o terrestres.

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) ha presentado una denuncia a la Fiscalía, tras detectar páginas web que ofrecen la opción de completar la Declaración Jurada del SAG a cambio de un pago y piden información bancaria a los usuarios.

Este asunto está bajo investigación por parte de la Brigada del Cibercrimen de la Policía de Investigaciones de Chile.

Es fundamental recordar que la Declaración Jurada del SAG es un trámite obligatorio y sin costo alguno.

Aplicable a todos los mayores de 18 años que ingresan al país.

Frente a esta situación

Con la llegada de la Semana Santa y el aumento de viajeros, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, ha hecho hincapié en esta problemática.

El ministro afirmó: “No se dejen engañar. Este trámite es completamente gratuito y se trata de una herramienta para garantizar la seguridad alimentaria de nuestro país. Ingresar productos vegetales o animales no declarados puede perjudicar esta seguridad, por lo que pedimos estar atentos y no caer en engaños. El SAG nunca solicitará dinero por esta declaración”.

Por su parte, el director nacional del SAG, Rodrigo Sotomayor, destacó que “la Declaración Jurada es un procedimiento totalmente gratuito y puede realizarse a través de ingresoachile.cl desde cualquier lugar del mundo, o bien llenando el formulario en papel que se proporciona en los controles fronterizos, si el viajero lo solicita.”

“Si alguna persona recibe solicitudes de pago o de entrega de datos bancarios para este trámite, debe denunciarlo inmediatamente. Lo mismo aplica si se detecta algún sitio web que cobre por este servicio”, alertó.

El SAG

El servicio ha comunicado a los consulados de Chile en el extranjero sobre esta problemática.

Es relevante mencionar que el año pasado se registraron más de 5 millones de Declaraciones Juradas de pasajeros que ingresaron al país.

Hasta el momento en 2025, ya se han superado las 500 mil declaraciones, evidenciando así la importancia de este trámite.

Para evitar estafas

El servicio recomienda a quienes viajan a Chile que se informen previamente a través de sus canales oficiales, como en www.sag.cl.

Esto no solo ayuda a prevenir fraudes, sino que también asegura un ingreso al país sin complicaciones.

En caso de detectar irregularidades, los pasajeros pueden denunciar llamando al número +56223451100 o escribiendo al correo oficina.informaciones@sag.gob.cl.

Sobre la Declaración Jurada

La normativa chilena estipula que todos los mayores de 18 años que ingresan al país deben realizar su declaración.

Esto se hace bajo juramento y mediante un formulario específico, ya sea en formato digital o en papel, si portan productos de origen vegetal o animal; artesanías; productos químicos agrícolas; medicamentos veterinarios; o alimentos para animales, entre otros.

No declarar productos de riesgo en el formulario de la Declaración Jurada del SAG puede conllevar sanciones y multas.

Con Información de portalmetropolitano.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img