Un nuevo temporal originado por una DANA podría provocar lluvias intensas en diversas áreas del litoral mediterráneo este miércoles, según lo anunciado por Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Varios distritos de Tarragona y Málaga cuentan con alertas de nivel rojo, lo que indica un riesgo extremo.
Como ha explicado el portavoz, se espera que se superen los 180 litros por metro cuadrado (l/m2) en menos de doce horas, con posibilidades de tormentas muy fuertes en periodos incluso menores. Esto conlleva el riesgo de desbordamientos y algunas inundaciones, por lo que Del Campo ha instado a la población a tomar precauciones extremas.
Además, ha señalado que es importante estar atentos a las zonas de la Comunidad Valenciana, incluyendo aquellas más impactadas por las inundaciones del 29 de octubre, donde se podrían recoger más de 150 l/m2 en un lapso de 24 horas. En esta región, al igual que en otros puntos de Cataluña, así como en partes de Alicante, Málaga y Granada, las alertas son de nivel naranja, lo que representa un peligro considerable. Por lo tanto, el portavoz de AEMET también ha exhortado a extremar las precauciones y evitar acercarse a cauces de ríos, incluso si están secos, o a áreas susceptibles de inundación.
El jueves continuarán las lluvias en las provincias de Valencia y Málaga, con acumulaciones significativas que podrían superar los 100 o 150 l/m2. Además, se prevé que la inestabilidad se extienda hacia Andalucía Occidental, donde podrían acumularse entre 80 y 100 l/m2 a lo largo de la jornada en la zona del Estrecho, así como en las provincias de Sevilla, Huelva y Cádiz.
Asimismo, se espera que haya lluvias abundantes en el entorno del Sistema Central, especialmente en el norte de Cáceres y el sur de Ávila, aunque sin previsión de adversidades importantes. Sin embargo, la cota de nieve ascenderá, ya que las temperaturas aumentarán notablemente en toda España.
MÁS DE 25ºC EN EL GUADALQUIVIR Y HASTA 35ºC EN TENERIFE
Para el viernes, Del Campo ha indicado que se prevén chubascos localmente intensos en el área mediterránea, aunque con menor adversidad. En algunas regiones, se anticipan precipitaciones más copiosas en Extremadura, el área del Estrecho, así como en torno al Sistema Central y Andalucía Occidental. En esta última región, especialmente en Huelva, Cádiz y Sevilla, así como en el área del Estrecho, las lluvias podrían ser localmente fuertes.
Mientras tanto, el clima será más estable en el resto del país y las temperaturas seguirán en ascenso. Se espera que el ambiente sea templado para la época; por ejemplo, se superarán los 20ºC en la costa cantábrica y se acercarán a los 25ºC en el valle del Guadalquivir.
En cuanto al fin de semana, el portavoz de AEMET ha señalado que la situación tiende a estabilizarse, aunque todavía se pueden registrar lluvias, en general débiles, en el oeste de la Península, mientras que el clima será mucho más tranquilo en la costa mediterránea, donde se esperan cielos despejados. En términos de temperaturas, se prevén valores aún más altos, creando un ambiente cálido para la época, y es probable que se superen los 25ºC en el valle del Guadalquivir.
Por último, Del Campo destacó que las tormentas del norte generarán nubosidad en Canarias. Además, se anticipan lluvias más frecuentes en las islas de mayor altitud. Las temperaturas no experimentarán cambios significativos y se mantendrán en niveles normales para la temporada, llegando incluso a cerca de 35ºC en algunos puntos de Tenerife.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl