miércoles 30 abril 2025
14.4 C
Santiago

Agrosuper presenta su primer programa de investigación aplicada enfocado únicamente en el ámbito académico.

Claro, aquí tienes el contenido reescrito:

“Explora de Agrosuper” es el nombre del primer programa anual de investigación aplicada que la empresa de alimentos ha lanzado, dirigido exclusivamente a universidades y centros de investigación. Esta iniciativa tiene como objetivo promover el desarrollo de soluciones innovadoras y sostenibles que impacten en su cadena de valor, estableciendo una colaboración significativa entre el sector privado y el ámbito académico, además de fomentar el crecimiento científico-tecnológico en el país.

Con este programa, nuestro objetivo es abrir las puertas de Agrosuper a la academia, permitirles conocer nuestras actividades y recibir propuestas que podamos implementar en distintas etapas de nuestra cadena de valor”, comenta Consuelo Sotomayor, líder de Investigación Aplicada de Agrosuper. Ella añade que “las propuestas más prometedoras se desarrollarán como pruebas de concepto, para luego seleccionar las que se implementarán”.

Desde 2022, las convocatorias se han llevado a cabo de manera puntual, invitando a académicos a presentar pruebas de concepto basadas en la ciencia para abordar desafíos en la compañía. Con “Explora de Agrosuper”, se pretende dar continuidad a estos proyectos y fomentar una mayor vinculación mediante un plan de trabajo anual más robusto. La iniciativa contempla cuatro convocatorias anuales: la primera se realizó en diciembre, la próxima cierra a finales de abril y las siguientes en noviembre, permitiendo que universidades y centros de investigación presenten propuestas que beneficien la cadena de valor de la empresa.

Ganadores fase 2024

Los ganadores de la última convocatoria, en la que se recibieron 75 proyectos, fueron anunciados en un reciente evento de lanzamiento. Entre los seleccionados se encuentran iniciativas que abordan áreas estratégicas en la industria alimentaria, como nuevas tecnologías para la preservación y gestión de alimentos, sistemas avanzados de producción animal, innovadores recubrimientos para la conservación de alimentos y tecnologías avanzadas para la detección de microorganismos.

“Contamos con la participación de 26 instituciones de tres países de la región, lo que demuestra el gran interés y el alcance internacional de esta iniciativa. Recibimos excelentes proyectos, y aquellos que fueron seleccionados tienen el potencial de mejorar nuestros procesos productivos”, asegura Sotomayor. Los seleccionados provienen de las universidades: Pontificia Universidad Católica de Chile, Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines, Universidad Autónoma de Chile, Universidad de Concepción, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Universidad de Chile. Ahora, los representantes de estas instituciones comenzarán a implementar las pruebas de concepto y pilotos.

Ser elegido es una gran oportunidad y prueba de que estamos realizando un buen trabajo. Esto nos motiva a seguir desarrollando tecnologías. Este programa es una excelente iniciativa, ya que no siempre es fácil acceder a grandes empresas como Agrosuper; este tipo de oportunidades crean un vínculo invaluable entre los centros de investigación y las compañías”, señaló Álvaro Morales, ingeniero eléctrico del Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines.

Desde Agrosuper, reafirmaron su compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible, y continúan trabajando para fortalecer la colaboración entre el sector privado y el ámbito académico en Chile.

The post Agrosuper lanza primer programa de investigación aplicada dirigido exclusivamente al mundo académico appeared first on Osorno en la Red.

Con Información de osornoenlared.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img