lunes 3 febrero 2025
30.5 C
Santiago

Advertencia por temperaturas elevadas en el Valle Central de Chile.

Alertan sobre la posible extensión del fenómeno hasta marzo, aumentando el estrés hídrico y el riesgo de incendios.

El verano continúa castigando a la zona central de Chile. Según el agroclimatólogo Patricio González de la Universidad de Talca, las altas temperaturas que se registraron a finales de enero podrían repetirse en febrero debido a las dorsales cálidas, masas de aire caliente que elevan las temperaturas significativamente.

“Se pensaba que el Fenómeno de La Niña ayudaría a moderar el calor y a disminuir el riesgo de incendios forestales, pero esa no ha sido la realidad”, aclaró González. Una muestra de esto fue la ola de calor que se vivió el 29 de enero, cuando Talca alcanzó los 37,3°C, una de las marcas más elevadas de su historia.

La falta de ventilación en las ciudades del Valle Central, combinada con el efecto de la dorsal en altura, intensifica aún más el calor. “Cuando esta dorsal se une a una vaguada costera, el viento que desciende desde la cordillera puede hacer que las temperaturas lleguen hasta los 38°C“, advirtió el especialista.

Las previsiones sugieren que el fenómeno podría repetirse en las dos primeras semanas de febrero y extenderse incluso hasta marzo, lo que representa un grave peligro para la agricultura, los ecosistemas forestales y el suministro de agua.

El cambio climático sigue estableciendo récords, y los años 2023 y 2024 han sido los más cálidos registrados en la historia. “Las temperaturas extremas superan la capacidad de resistencia de los cultivos y los bosques, dejándolos vulnerables a un estrés hídrico y térmico que puede desencadenar incendios masivos”, concluyó González.

Con Información de www.diarioelcentro.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img