viernes 21 febrero 2025
18.6 C
Santiago

Adultos mayores se deleitaron con la segunda edición de la Escuela de Verano Senior 2025 en la PUCV.

La 2ª Escuela de Verano Senior 2025 reunió a más de 600 personas mayores de diversas comunas, quienes disfrutaron de actividades como música, arte, clases de tango y cueca, karaoke, juegos de cartas y ejercicios de kinesiología.

Este evento fue organizado por el Programa de Acción Senior (PAS) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, con el respaldo del Servicio Nacional del Adulto Mayor, la Oficina de Personas Mayores del Municipio de Valparaíso y PUCV Sostenible.

Angélica Casaletti, coordinadora de Vinculación con el Medio, resaltó que “hemos puesto un énfasis especial en desarrollar diversas acciones durante todo el año. En esta 2ª Escuela de Verano hicimos ajustes para garantizar un impacto positivo y acompañamiento, de manera que todos continúen aprendiendo y vivan una experiencia enriquecedora. La PUCV se compromete con su entorno y contribuye al desarrollo regional, permitiendo que las personas adultas sigan aportando a la sociedad en esta etapa de sus vidas”.

Rubén López, jefe del Programa Acción Senior (PAS) de la PUCV, destacó la experiencia formativa que se realizó en la Casa Central y en la Escuela de Negocios y Economía en Recreo.

“Es un aprendizaje tanto personal como colectivo. Se promovió un ambiente lúdico con el objetivo de fortalecer las relaciones sociales y la amistad”, añadió.

María Eugenia Arenas, encargada del programa de Participación y Formación en SENAMA Valparaíso, recordó que la población de personas mayores en el país alcanza aproximadamente el 18%, con la región de Valparaíso superando el 20%, siendo las comunas costeras las más envejecidas.

“Desde SENAMA consideramos crucial apoyar esta iniciativa que congrega a un número significativo de personas mayores. Es una estrategia para fomentar un envejecimiento activo y promover la salud, pues invita a los participantes a realizar actividades formativas y recreativas, además de facilitar el encuentro con otros, lo que ayuda a prevenir la soledad”, indicó.

ASISTENTES

Miguel Ángel Canales, del Cerro Los Placeres, asistió a la Casa Central para participar en la Escuela de Verano Senior. “Agradecemos enormemente la orientación que nos brinda la Universidad porque nos sentimos parte de una comunidad. Después de acumular años de conocimiento, a veces el sistema nos considera desechables. Esto nos motiva a seguir aprendiendo y a aspirar a ser dirigentes sociales. Lo que hemos aprendido lo llevamos a nuestros compañeros de la comunidad. Participé en PUCV Prioriza, que fue un gran programa para nosotros”, comentó.

Ximena Moya, del Cerro Esperanza, también disfrutó de la jornada. “He participado en actividades para adultos mayores en distintas universidades y esta iniciativa ha sido muy gratificante. Ayuda a mantener activa la mente y fomenta la sociabilidad, lo cual es muy importante. Para prevenir la demencia, lo mejor es socializar y participar con otros”, concluyó.

Es relevante mencionar que se llevaron a cabo clases sobre sostenibilidad, además de actividades recreativas como emboque, brisca, naipes, ajedrez y más. También se ofreció una clínica jurídica para resolver dudas y problemas, y se realizaron controles de salud para medir presión y fuerza, así como un taller de salud oftalmológica.

Por último, las encuestas realizadas a los asistentes reflejaron un alto nivel de satisfacción con la organización y programación de la Escuela de Verano Senior 2025.

Con Información de osornoenlared.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img