Adecco Chile reafirma su compromiso con la equidad de género en el sector minero a través de programas de capacitación y una cultura organizacional inclusiva.
Bajo un contexto donde minería, equidad y capacitación son pilares del desarrollo sostenible, Adecco Chile llega a Expomin 2025 con un mensaje rotundo: la representación femenina en minería debe dejar de ser marginal.
Hoy, solo el 18% de la fuerza laboral minera en Chile está compuesta por mujeres. A pesar de los avances en las últimas décadas, esta cifra revela importantes brechas y barreras estructurales que limitan el avance profesional de las mujeres.
Ante este panorama, Adecco Chile se propone hacer la diferencia. Mediante su OTEC, Adecco Training, ha capacitado a más de 5.000 mujeres en los últimos dos años a través del programa “Talento Mujer”, diseñado para desarrollar habilidades en sectores tradicionalmente masculinos.
Además, ha puesto en marcha iniciativas específicas para el ámbito minero, como “Rompiendo Estereotipos”, “Taller de Liderazgo Femenino” y “Género en las Organizaciones”, todas orientadas a fomentar cambios culturales profundos dentro de las empresas.
“Incorporar mujeres es fundamental, pero igualmente importante es crear ambientes que les permitan crecer, liderar y transformar la industria”, sostiene Brenda Herrera, Directora General de Adecco Chile.
La visión de la empresa trasciende la inclusión.
Se busca abordar la equidad de género como una inversión estratégica, capaz de aumentar la eficiencia, enriquecer la toma de decisiones y mejorar el clima laboral.
Esta perspectiva se alinea con la opinión de la ministra de Minería, Aurora Williams, quien en el último Encuentro Nacional de Mujeres en Minería 2025 afirmó:
“Fomentar la participación femenina es esencial para la sostenibilidad de nuestra minería”.
Capacitación ante la escasez de talento
Además de avanzar en inclusión, Adecco señala un desafío urgente: la falta de profesionales calificados que enfrenta la minería chilena hacia 2030.
Carreras como ingeniería en minas, metalurgia y sostenibilidad presentan un déficit proyectado que podría afectar gravemente la competitividad del sector.
Ante este escenario, la formación continua y las colaboraciones con centros técnicos, universidades y empresas del rubro se posicionan como piezas clave para el futuro.
“Preparar hoy a los talentos del mañana es vital si queremos liderar en innovación y sostenibilidad”, enfatiza Herrera.
Convocatoria en Expomin
Adecco Chile invita a las empresas del sector a visitar su stand 1-E09 en el Hall 1 de Expomin 2025.
Presentarán sus principales iniciativas en cuanto a formación, inclusión y talento.
El objetivo es claro: fomentar una minería más diversa, innovadora y preparada para los desafíos del futuro.
Con Información de portalmetropolitano.cl