jueves 3 abril 2025
24.6 C
Santiago

Acuicultor de San Fernando obtiene financiamiento nacional para mejorar el cultivo terrestre de truchas.

Durante la celebración de la Semana de las MiPymes y Cooperativas, autoridades regionales, lideradas por el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Darío García, visitaron el sector de La Polcura en San Fernando. El objetivo fue conocer el emprendimiento familiar de turismo y cultivo de trucha que dirige el acuicultor Francisco Muller, quien ha sido reconocido como una de las seis pisciculturas en el país y la única de la región de O’Higgins, seleccionada en el concurso nacional de Acuicultura de Pequeña Escala, organizado por el Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala (INDESPA).

Este programa permitió que el acuicultor accediera a un fondo cercano a treinta millones de pesos, destinado a su centro de cultivo La Polcura. En este lugar, se lleva a cabo la cría y engorde de trucha arcoíris y trucha café, complementando la actividad con servicios de alojamiento turístico que ofrece en el entorno.

El seremi de Economía, Darío García, expresó su satisfacción con la experiencia: “Proyecta lo que queremos promover, que es el desarrollo de experiencias turísticas enfocado en la sostenibilidad. Este proyecto de acuicultura incorpora innovación y sostenibilidad”, manifestó.

Durante la visita, el alcalde de San Fernando, Pablo Silva, la directora zonal de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, Manira Matamala, el director regional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, Dionisio de la Parra, y el coordinador regional de INDESPA, Ignacio Valdés, también estuvieron presentes.

Las autoridades resaltaron el trabajo y compromiso del productor acuícola hacia el desarrollo económico de la región, entregándole un reconocimiento por su labor.

Finalmente, Francisco Muller agradeció la visita y el reconocimiento, compartiendo su objetivo de potenciar comercial y turísticamente la acuicultura de pequeña escala en la zona. Con los recursos obtenidos, planea invertir en equipamiento para mejorar la captación de agua y los estanques de crianza, acondicionar una sala para darle mayor valor al producto y aumentar la biomasa mediante la incorporación de nuevos lotes de alevines. Actualmente, vende su cosecha de truchas para el consumo local.

blankblank

Con Información de www.elrancaguino.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img