Este sábado 16 de noviembre, la región del Maule celebra el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes, una ocasión especial dedicada a acercar el patrimonio cultural a las nuevas generaciones.
Se llevarán a cabo un total de 39 actividades gratuitas en distintas comunas de la región, incluyendo Talca, Linares, San Javier, Yerbas Buenas, San Rafael y Pencahue, bajo el lema “Salgamos a jugar”.
La celebración tiene como objetivo que los niños, niñas y adolescentes participen en actividades lúdicas que los conecten con su patrimonio local, a través de juegos tradicionales, refranes y expresiones literarias. Estas iniciativas están coordinadas por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, con la colaboración del Ministerio de Desarrollo Social y otras organizaciones públicas y de la sociedad civil.
Diversión y aprendizaje para todos

A lo largo del día, los asistentes podrán disfrutar de actividades para todas las edades, que incluyen talleres de música, narraciones en mapudungun, exposiciones y un picnic literario.
Sylvia Donaire, directora regional de Patrimonio Cultural, señaló que el propósito es que los jóvenes no solo aprendan sobre su patrimonio cultural, sino que también lo vivan de una manera divertida y participativa:
“Queremos empoderar a más jóvenes, así como a niñas y niños que comprendan el valor de su patrimonio. Ellos son la semilla. El patrimonio no es algo exclusivamente serio o normativo, sino que lo vivimos y construimos cada día”.
Un día para conectar con las raíces
Además de acercar a los más jóvenes a las tradiciones culturales, el evento busca fortalecer el sentido de pertenencia y el respeto hacia los espacios públicos y las instituciones culturales.
Las actividades están abiertas al público en general, con una invitación especial a las familias para que disfruten juntas de esta experiencia. Aquellos interesados en conocer más acerca de las actividades programadas pueden visitar el sitio web oficial, donde se encuentra toda la información detallada. Esta jornada promete ser una excelente oportunidad para descubrir y disfrutar del patrimonio cultural.
Con Información de www.diarioelcentro.cl