Este martes 3 de diciembre, se llevó a cabo una significativa actividad de concientización, en el marco de un proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) a través del 8% comunitario de Inclusión Social, adjudicado por la Oficina de Discapacidad Municipal. El evento reunió a la comunidad educativa de la comuna con el objetivo de sensibilizar a los docentes sobre la importancia de la inclusión en el aula, un aspecto fundamental para fomentar una educación más equitativa y accesible para todos los estudiantes, sin excepciones.
La jornada, que contó con la activa participación de profesores, directores y asistentes educativos, incluyó charlas especializadas donde se presentaron diversas estrategias y herramientas para crear entornos más inclusivos en el aula.
«En Quinta de Tilcoco, sostenemos que una educación inclusiva es esencial para asegurar que todos nuestros niños y jóvenes tengan las mismas oportunidades de desarrollo. Estas actividades son cruciales para mejorar la formación de nuestros docentes y garantizar que cada estudiante reciba el apoyo necesario para alcanzar su máximo potencial», expresó el alcalde Sebastián Rodríguez Fuenzalida.
«El propósito de este encuentro es ofrecer herramientas concretas para que los docentes puedan crear un ambiente de aprendizaje donde la diversidad se valore como una riqueza, no como un obstáculo. Queremos que cada niño, independientemente de si tiene alguna discapacidad, enfrenta vulnerabilidad o posee necesidades educativas especiales, se sienta incluido y pueda desarrollarse plenamente», detalló la experta en inclusión educativa que dirigió la charla.
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la intervención de la representante del Gobierno Regional, quien elogió el esfuerzo de la comuna de Quinta de Tilcoco por promover la inclusión social y educativa. «Iniciativas como esta son esenciales para construir una sociedad más justa, en la que todos los niños, sin importar sus condiciones, tengan acceso a una educación de calidad. Aplaudimos su compromiso y desde el Gobierno Regional continuaremos apoyando este tipo de proyectos». La charla y las actividades complementarias fueron financiadas a través del fondo FNDR 8% de Inclusión Social, un recurso destinado a respaldar iniciativas que fomenten la equidad, la inclusión y la participación activa de todos los miembros de la comunidad, alineados con el plan de gobierno del gobernador Pablo Silva Amaya, quien también celebró la construcción del Centro de Rehabilitación Teletón, que beneficiará a más de 1.200 niños y niñas de la región.
Con Información de www.elrancaguino.cl