En la Delegación Presidencial Provincial de Linares se llevó a cabo la presentación del proyecto “Acción 40”, el cual forma parte del programa “Viraliza de Formación” de CORFO, y es implementado por la Sociedad Educativa Los Alerces.
El evento protocolar contó con la participación de la directora regional de CORFO, Sara Ramírez Cruz; la Delegada Presidencial Provincial de Linares, Aly Valderrama Villarroel; la directora de la Sociedad Educativa Los Alerces, Bárbara Hernández Rubio; así como consumidores y beneficiarios de esta significativa iniciativa.
Durante la actividad, se detalló el proyecto, cuyo objetivo es ofrecer un plan de capacitación de 40 horas para 30 participantes mayores de 40 años en las áreas vitivinícola, apícola y agrícola de la región del Maule. La formación será de carácter presencial y teórico-práctica, dirigida a emprendedores que deseen iniciar un negocio a partir de los 40 años, valorando y aprovechando su experiencia previa.
El proyecto culminará con una feria en la que los emprendedores podrán exhibir los productos o servicios resultantes de sus iniciativas.
En su intervención, la Delegada Presidencial Provincial de Linares, Aly Valderrama Villarroel, subrayó la relevancia que tiene para el Gobierno capacitar a personas adultas para que impulsen sus emprendimientos. “No debemos enfocarnos únicamente en los jóvenes al hablar de emprendimiento, sino que debemos reconocer que es una actividad que puede ser ejercida por personas en diversas circunstancias y sectores. Esta capacitación les brindará las herramientas necesarias para emprender de manera más segura, comprendiendo el proceso que enfrentan como emprendedores”, expresó.
Por su parte, la directora regional de CORFO, Sara Ramírez Cruz, apreciou la posibilidad de crear y fortalecer lazos a través de programas como Viraliza. “El nombre lo dice todo, nosotros viralizamos información y conocimiento mediante este instrumento, que permite a los emprendedores de Linares adquirir habilidades técnicas y herramientas para desarrollar sus productos en fruticultura, apicultura y turismo. Estamos muy contentos de llegar a más territorios y proporcionar no solo espacios de aprendizaje, sino también oportunidades de crecimiento y formación de redes entre los mismos emprendedores”, señaló.
Asimismo, la directora de la Sociedad Educativa Los Alerces, Bárbara Hernández Rubio, expresó su agradecimiento a CORFO por permitir la realización de este destacado proyecto. “Nuestro objetivo es ayudar a los emprendedores a innovar y presentar sus proyectos de la mejor manera posible a diferentes instituciones, además de fortalecer las ideas de negocio que ya están en marcha”, comentó.
Reacciones
Los emprendedores manifestaron su agradecimiento por la oportunidad de participar en esta iniciativa. Ángel Cosio, representante de Maule Wine, destacó la importancia de establecer conexiones con otros emprendedores. “Es muy gratificante contar con una base sólida en formación y educación para alcanzar nuestros objetivos, acercándonos a proyectos y visibilizando nuestro emprendimiento”, afirmó.
Del mismo modo, la emprendedora Soledad Villalón valoró la posibilidad de adquirir conocimientos y proyectar sus iniciativas. “Esta es una oportunidad para ampliar nuestra perspectiva, lograr crear redes en el Maule Sur y concretar nuestros proyectos. Para desarrollar el turismo en la región del Maule necesitamos colaborar entre agricultores, viticultores, emprendedores, entre otros”, concluyó.
Con Información de elmauleinforma.cl