Con el fin de asegurar las óptimas condiciones para la realización de la segunda vuelta de la elección de Gobernación Regional de Valparaíso, autoridades llevaron a cabo una sesión del Comité de Gestión de Riesgos y Desastres (Cogrid).
Durante esta reunión, se organizaron las acciones preventivas que se implementarán el domingo 24 de noviembre, bajo la coordinación de la Delegación Presidencial Regional, la Armada, Carabineros, PDI, Senapred, Servel y otros servicios públicos.
En relación a la instalación de las mesas, se acordó que a las 14:00 horas del viernes 22 se realizará el traspaso de los establecimientos educacionales al mando militar, preparando así el comienzo del proceso electoral.
Miembros de las Fuerzas Armadas y Carabineros estarán presentes en los 422 locales de votación repartidos en las ocho provincias de la región, lo que comprende un total de 6.107 mesas.
«Mantendremos la misma organización que utilizamos en el proceso anterior», indicó el comandante de la Armada de Chile, Luis Alberto Verdejo.
En cuanto a las justificaciones para no acudir a votar, Carabineros ha señalado que sus cuarteles estarán disponibles para este fin, aunque subrayaron que la asistencia es obligatoria y solo se puede excusar la ausencia si se está a más de 200 kilómetros del lugar de votación correspondiente.
«Quienes se encuentren a más de 200 kilómetros de su local de votación deberán acercarse a los cuarteles de Carabineros, salvo que quieran dejar la constancia de forma manual o a través de la comisaría virtual, que luego deberá ser validada en las unidades policiales», manifestó el jefe de Zona (s) de Carabineros de Valparaíso, coronel Leonardo Cardenas.
El nuevo delegado presidencial regional de Valparaíso, Yanino Riquelme, comentó tras la reunión que «estamos implementando todas las medidas necesarias y esperamos que este proceso sea más breve. Hacemos un llamado a la participación». Recordó que se trata de un proceso con voto obligatorio, pero es esencial que la comunidad se comprometa a participar en la elección de una autoridad regional, contribuyendo así al avance de la descentralización.
Sobre los establecimientos que funcionarán como locales de votación este domingo 24 de noviembre, el seremi de Educación, Juan Pablo Álvarez, destacó que «es un proceso eleccionario más limitado en cuanto a la cantidad de votos, lo que permitirá restablecer el funcionamiento habitual el lunes».
La seremi de Gobierno, María Fernanda Moraga, recordó a los trabajadores que «tienen derecho a tres horas, según la ley, para acercarse a los recintos de votación. Si el empleador no cumple con esta obligación, pueden presentar una denuncia en la inspección del trabajo.»
Finalmente, la Seremi de Salud hizo un llamado a los votantes para que eviten exponerse a las altas temperaturas que podrían registrarse este domingo, informando que Senapred ha establecido una Alerta Temprana Preventiva por evento masivo.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl